AREQUEOLOGIA Y DECONSTRUCCION DEL PENSAMIENTO

AREQUEOLOGIA Y DECONSTRUCCION DEL PENSAMIENTO

FREUD Y LA FILOSOFIA EN EL DEBATE FOUCAULT-DERRIDA

MURIEL RESTREPO, NUMAR ALBERTO

S/ 82.00
NO DISPONIBLE
Editorial:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Materia
Filosofía
ISBN:
978-958-716-727-6

Arqueología y deconstrucción del pensamiento aborda algunas relaciones problemáticas entre tres ámbitos del saber: la arqueología de Michel Foucault, la deconstrucción de Jacques Derrida.y el psicoanálisis de Freud en su versión más madura. Los tres se relacionan en el marco del debate sostenido entre Foucault y Derrida cuyo detonante fue la Historia de la locura en la época clásica en donde Foucault acusa a Descartes de sentenciar la exclusión de la locura y mantiene una ambivalencia con Freud, pues a veces lo exalta y otras veces lo condena.

La deconstrucción de Derrida, mucho más hospitalaria, sostiene que Descartes no excluye la locura; luego hace algunos reconocimientos a Foucault, pero le exige ser más justo con "los psicoanálisis" (en plural). Foucault le responde de manera contundente, y sostiene que el pensamiento tradicional es preciso arqueologizarlo, es decir, tratar los monumentos considerando las realidades materiales que se conjugaron para hacerlos posible, mientras que Derrida desde el texto mismo, se ocupa exclusivamente de interpretarlo a la luz de la persistencia espacio¬temporal de "la razón". Estas dos posturas son como dos hojas de una bisagra que basculan sobre el eje del psicoanálisis, para criticar la cultura occidental y sus nociones de razón, de sujeto, de historicidad y de temporalidad.

Artículos relacionados

  • HACER LA GUERRA
    WEIL, SIMONE
    A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandespensadores, pioneros, radicales ...
    DISPONIBLE

    S/ 39.00

  • FILOSOFÍA & CO Nº 12
    La relación entre el ser humano y la naturaleza ha sido un gran tema para la filosofía desde su inicio. En el siglo XXI, adquiere una nueva dimensión: la de una crisis ecosocial. Producimos, consumimos y contaminamos muy por encima de la capacidad regenerativa del planeta, y los resultados ya son palpables. Esto supone un enorme desafío político, científico y técnico, pero tamb...
    DISPONIBLE

    S/ 60.00

  • LA REPÚBLICA
    PLATÓN
    El primero y más influyente libro de filosofía política de OccidenteIntroducción de Andrea MarcolongoTraducción de Jose Antonio MíguezLa República es una de las obras más influyentes de la historia de la filosofía. Presentada en forma de diálogo entre Sócrates y varios interlocutores, indaga en la noción de la comunidad perfecta y en el papel del individuo en ella. A lo largo d...
    DISPONIBLE

    S/ 69.00

  • UNIVERSALISMO RADICAL
    BOEHM, OMRI
    ¿Qué valores básicos defendemos en las democracias liberales? ¿Puede salvarse aún hoy el universalismo? Sí, pero debemos volver a sus orígenes: solo cuando comprendamos realmente el atractivo humanista de figuras como las de los profetas bíblicos o la de Immanuel Kant podremos luchar sin concesiones contra la injusticia y en favor de la igualdad absoluta de las personas.En Univ...
    DISPONIBLE

    S/ 79.00

  • CARTAS DE UN ESTOICO
    SÉNECA, LUCIO ANNEO
    Una nutrida selección de las cartas de Seneca, en la que expone la filosofía estoica y aporta las claves para una vida plenaIntroducción de Rafael NarbonaEn estas meditaciones que se presentan bajo la forma de cartas a su amigo Lucilio, Seneca, uno de los mayores exponentes del estoicismo, nos invita a un viaje de introspección y reflexión. Escritas en un momento de crisis polí...
    DISPONIBLE

    S/ 59.00

  • ESPÍRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno de 1949: Theodor W. Adorno regresa de Estad...
    DISPONIBLE

    S/ 99.00