CULTURA POLÍTICA Y FORMAS DE REPRESENTACIÓN INDÍGENA EN MÉXICO, SIGLO XIX

CULTURA POLÍTICA Y FORMAS DE REPRESENTACIÓN INDÍGENA EN MÉXICO, SIGLO XIX

LETICIA REINA

S/ 48.00
NO DISPONIBLE
Editorial:
INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA - IN
Materia
Narrativa latinoamericana
ISBN:
978-607-484-662-1
Páginas:
292
Encuadernación:
Rústica

"Las grandes luchas agrarias que caracterizaron los 70 primeros años de la vida independiente de la República Mexicana se fueron desdibujando a medida que prosperaba el Porfiriato y se consolidaba el Estado mexicano. Esta obra intenta dar respuesta a las preguntas que han rondado por décadas en las discusiones historiográficas: ¿Por qué desaparecieron las rebeliones campesinas con el Porfiriato? ¿Qué pasó y qué hicieron los dirigentes agrarios? ¿Qué pasó y qué hicieron los dirigentes agrarios? ¿Cómo se canalizo el descontento indígena y campesino del último cuarto del siglo XIX?
Con una nueva mirada sobre las fuentes, se presentan evidencias documentales de la cultura política y las formas de representación indígena en algunas regiones indígenas de los estados de Oaxaca, Veracruz, Puebla y el Estado de México. Desde esta ventana, nuevamente afloró el descontento popular, los abusos de autoridad y despojos agrarios, ahora con un nuevo rostro; las rebeliones indígenas y campesinas cobraron una nueva forma de expresión: a de su participación ciudadana en torno a los comicios. En este espacio político tuvieron cabida las demandas sobre los viejos agravios, pero subsumidas en la contienda electoral.
Se analizan las prácticas ciudadanas de los pueblos y las comunidades indígenas expresadas a través de los conflictos electorales en el turbulento fin del siglo XIX; se desmitifica “la paz porfiriana”. Asimismo se rescata la permanencia de antiguas formas de elegir a sus autoridades comunitarias y la creación de una cultura política híbrida, clandestina en parte, pero funcional de acuerdo con las circunstancias políticas, locales y regionales, en su contexto nacional en e l umbral de la Revolución Méxicana."

Artículos relacionados

  • LEONORA
    PONIATOWSKA, ELENA
    Esta novela cuenta la historia de una mujer indomable, un espíritu rebelde. Destinada a crecer como la rica heredera de un magnate de la industria textil, desde pequeña supo que era diferente, que su capacidad de ver lo que otros no veían, de conectar con los animales, la convertía en especial.Desafió las convenciones sociales, a sus padres y maestros, y rompió cualquier atadur...
    DISPONIBLE

    S/ 90.00

  • LAS PRIMAS
    VENTURINI, AURORA
    Si la historia que cuenta esta impactante novela de Aurora Venturini transcurriera en Texas, seguramente habría en ella psicópatas asesinos, vísceras y sangre a raudales. No es el caso, por suerte para los lectores, pese a que en el seno de la familia que la protagoniza hay asesinos —y asesinatos—, prostitutas, encubridores, retrasadas mentales y una enana. También un profesor ...
    DISPONIBLE

    S/ 50.00

  • PALABRAS CRUZADAS
    PONIATOWSKA, ELENA
    La entrevista es el encuentro con lo insólito, con las distintas caras de las mujeres y los hombres que poco a poco revelan las extraordinarias contradicciones que los vuelven únicos. Desde Julio Cortázar hasta Cantinflas, de Renato Leduc a El Santo, este libro compendia los diálogos más reveladores y peculiares que la autora sostuvo con los protagonistas de la escena cultural,...
    DISPONIBLE

    S/ 110.00

  • MIREILLE
    CHAVEZ, XIMENA
    ¿Hasta qué punto te marcan los secretos que se guardan en el tiempo infinito? Si los descubres, ¿serás capaz de cerrar el círculo de un pasado marcado por las desavenencias de un destino perturbador? Las respuestas a estas preguntas tendrás que descifrarlas a través de las líneas de esta historia, que confluyen entre las emociones y las vivencias profundas de tres mujeres de la...
    DISPONIBLE

    S/ 90.00

  • FUERTE ES EL SILENCIO
    PONIATOWSKA, ELENA
    El acto de resistir trasciende por mucho la indignación que le dio origen. Es un encuentro con el destino, la última y desesperada exhortación de justicia. Los migrantes que llegan a la gran ciudad escapando del hambre y la carencia, los estudiantes del movimiento del 68, la huelga de hambre de las madres de los presos y desaparecidos políticos, la sorprendente hazaña del Güero...
    DISPONIBLE

    S/ 90.00

  • EL BUEN MAL
    SCHWEBLIN, SAMANTA
    Magnéticos e irresistibles. En cada uno de los cuentos de El buen mal, Samanta Schweblin nos abduce a otra dimensión donde quedamos en contacto íntimo con sus personajes. Encandilados por el fulgor de la inminente tragedia, vulnerables y profundamente humanos, advierten cuánto podría transformarlos la irrupción de lo inesperado. A algunos los dejará de pie frente al dolor, a ot...
    DISPONIBLE

    S/ 79.00

Otros libros del autor

  • PUEBLOS INDÍGENAS DE LATINOAMÉRICA
    LETICIA REINA
    "Los ensayos de este volumen comparten una misma preocupación: reflexionar sobre las representaciones políticas de los pueblos indígenas ante el surgimiento del liberalismo, así como su participación en la construcción de los modernos Estados nacionales del siglo XIX. Este libro analiza la forma en que indios o campesinos, indios amigos o indios de tierra adentro, de comunidad ...
    NO DISPONIBLE

    S/ 59.00