CURSO SOBRE ROUSSEAU

CURSO SOBRE ROUSSEAU

GILLES DELEUZE

S/ 46.00
NO DISPONIBLE
Editorial:
CACTUS
Año de edición:
2016
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-3831-14-0
Páginas:
80
Encuadernación:
Rústica

Aunque casi siempre de un modo latente, la figura de Rousseau fue una presencia constante en la obra de Deleuze. No habiéndole dedicado un gran libro, como a otros filósofos de su talla, este curso de 1960, cuyo resumen mecanografiado publicamos por primera vez en castellano, se convierte en un documento de inmenso valor. Constituye, junto con un brillante fragmento de veinte años después, que lo acompaña en esta edición, la lectura que este nos dejó del pensador del Contrato social.
Sin embargo, justamente estalectura excede con mucho al Rousseau que habitualmente se nos presenta, el de una filosofía política desnuda, en su aspecto formal y comparativo con el resto de las teorías jurídico-políticas. Más bien se alumbra -y es siempre un alumbramiento cuando Deleuze lee- una ética rousseauniana, donde se descubre tal vez a espaldas del pensador un tono spinozista, algo así como un sonido que hay que saber oír o tocar.
Y entonces el Rousseau que emerge se completa con lecturas muy precisas de fragmentos del "Emilio", las "Confesiones" y "La nueva Eloísa", también de cartas y pequeños manifiestos. Y lo que emerge de esta lectura es un pensamiento de la situación concreta, allí donde la moral da paso a una ética. Contra el dualismo del interés y la virtud, su confluencia materialista: instaurar situaciones donde ya no tengamos interés en ser malvados (lo contrario de una sociedad).
Así el paseante solitario que es Rousseau, entre la bondad original del estado de naturaleza y la ensoñación del puro pasaje del tiempo, nos presenta lo que quizás sea su aporte más radical, el materialismo del sabio, que da título al libro que siempre quiso escribir. Cuando no se puede estar solo, porque ya no somos ingenuos o todavía no lo suficientemente inocentes, una acción selectiva sobre las situaciones concretas vinculada a los modos de existencia que habilita.

Artículos relacionados

  • HACER LA GUERRA
    WEIL, SIMONE
    A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandespensadores, pioneros, radicales ...
    DISPONIBLE

    S/ 39.00S/ 27.30

  • FILOSOFÍA & CO Nº 12
    La relación entre el ser humano y la naturaleza ha sido un gran tema para la filosofía desde su inicio. En el siglo XXI, adquiere una nueva dimensión: la de una crisis ecosocial. Producimos, consumimos y contaminamos muy por encima de la capacidad regenerativa del planeta, y los resultados ya son palpables. Esto supone un enorme desafío político, científico y técnico, pero tamb...
    DISPONIBLE

    S/ 60.00

  • LA REPÚBLICA
    PLATÓN
    El primero y más influyente libro de filosofía política de OccidenteIntroducción de Andrea MarcolongoTraducción de Jose Antonio MíguezLa República es una de las obras más influyentes de la historia de la filosofía. Presentada en forma de diálogo entre Sócrates y varios interlocutores, indaga en la noción de la comunidad perfecta y en el papel del individuo en ella. A lo largo d...
    DISPONIBLE

    S/ 69.00S/ 48.30

  • UNIVERSALISMO RADICAL
    BOEHM, OMRI
    ¿Qué valores básicos defendemos en las democracias liberales? ¿Puede salvarse aún hoy el universalismo? Sí, pero debemos volver a sus orígenes: solo cuando comprendamos realmente el atractivo humanista de figuras como las de los profetas bíblicos o la de Immanuel Kant podremos luchar sin concesiones contra la injusticia y en favor de la igualdad absoluta de las personas.En Univ...
    DISPONIBLE

    S/ 79.00S/ 55.30

  • CARTAS DE UN ESTOICO
    SÉNECA, LUCIO ANNEO
    Una nutrida selección de las cartas de Seneca, en la que expone la filosofía estoica y aporta las claves para una vida plenaIntroducción de Rafael NarbonaEn estas meditaciones que se presentan bajo la forma de cartas a su amigo Lucilio, Seneca, uno de los mayores exponentes del estoicismo, nos invita a un viaje de introspección y reflexión. Escritas en un momento de crisis polí...
    DISPONIBLE

    S/ 59.00S/ 41.30

  • ESPÍRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno de 1949: Theodor W. Adorno regresa de Estad...
    DISPONIBLE

    S/ 99.00S/ 69.30

Otros libros del autor

  • LA IMAGEN-MOVIMIENTO
    GILLES DELEUZE
    Este estudio no es una historia del cine, sino un ensayo de clasificación de las imágenes y de los signos tal como aparecen en el cine. Se considera aquí un primer tipo de imagen, la imagen-movimiento, con sus variedades principales, imagen-percepción, imagen-afección, imagen-acción, y los signos (no-lingüísticos) que las caracterizan. Unas veces la luz entra en lucha con las t...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 129.00

  • LÓGICA DEL SENTIDO
    GILLES DELEUZE
    Sin duda uno de los autores trascendentales para poder llegar a entender la filosofía contemporánea, Gilles Deleuze (1925) es, además, autor de libros como Foucault, El Anti-Edipo (con Félix Guattari), El pliegue y los dos volúmenes de sus estudios sobre cine, La imagen-movimiento y La imagen-tiempo, todos ellos también publicados por Paidós. A través de treinta y cuatro series...
    DISPONIBLE

    S/ 105.00

  • FRANCIS BACON. LÓGICA DE LA SENSACIÓN
    GILLES DELEUZE
    NO DISPONIBLE

    S/ 96.00

  • LA IMAGEN-TIEMPO
    GILLES DELEUZE
    ¿Cómo surge la imagen-tiempo? Al amparo del cine, sin duda, después de la guerra, cuando las sensaciones sensoriomotrices dan paso a situaciones ópticas y sonoras puras (neorrealismo). Pero, aunque bajo formas muy diversas (Ozu, Mankiewicz, e incluso la comedia musical), hacía tiempo que se estaba preparando el cambio. La imagen-tiempo no suprime a la imagen-movimiento, sino qu...
    NO DISPONIBLE

    S/ 140.00