Memoria de las excavaciones realizadas en el Edificio 40 del conjunto arquitectónico del Edificio de las Columnas de El Tajín, Veracruz, centro de las actividades de la clase dominante en el Epiclásico local (ca. 850-1050 d.C.).
El trabajo se dedica a un conjunto de murales excepcionales por su valor artístico y por la información que proporcionan sobre una época en la que El Tajín se hallaba en plena transformación política y social; en ellos se plasma el lenguaje de las elites de su tiempo, fragmentos de una ideología y de un sistema de creencias sobre los que se construyó la etapa final de una de las civilizaciones más destacadas del México prehispánico.
Arturo Pascual Soto es licenciado en arqueología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, _
maestro en arqueología clásica por la Universita per Stranieri di Perugia y la Universitá degli Studi di Roma y doctor en antropología e historia del arte por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.