lEstamos frente a un libro deslumbrante. Sabine Melchior-Bonnet ha sabido combinar en el ciencia y arte, literatura y filosofia, historia y pensamiento, todo con tanta maestria y calidad de escritura que por momentos nos produce vertigo. A uno le gustaria escribir como ella, o aun mejor, poder encontrar la formula exacta y brillante que ilumina al lector.r Jean Delameun n n En un viaje unico a traves de siglos y civilizaciones, esta obra examina la historia de uno de los objetos menos reales del mundo material el espejo. Desde los metales pulidos de la Antiguedad al culto profano de la imagen, Sabine Melchior-Bonnet ha sabido plasmar no solo un ensayo filosofico sino tambien historico y psicologico, que ha merecido vastos elogios de la critica literaria francesa. n Atesorado como simbolo y a la vez banalizado como objeto decorativo, el espejo se hace presente en la mitologia, en la literatura y en las ciencias esotericas. Quienes se animaron a interrogarlo nNarciso, Mimesis y la diosa Eco, pero tambien Carroll, Rilke, Borges o Lacann han hallado en la idea del doble una respuesta valida y a veces terrible a sus desvelos. n Las ilustraciones que acompanan el texto, oriundas de antiguos tratados y severos museos, anaden su cuota de belleza a esta biografia que, en definitiva, no hace mas que indagar, desde una perspectiva inedita, la fascinacion y el horror que desde siempre ha despertado el encuentro del hombre con su propia imagen.