LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

KLAUS SCHWAB

S/ 79.00
NO DISPONIBLE
Editorial:
DEBOLSILLO
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-9992-694-0
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica

¿Qué es la cuarta revolución industrial? ¿Cómo definirá nuestro futuro?Un libro sobre el cambio de paradigma que vive nuestra sociedad actual por el fundador del Foro Davos.Son muchos los desafíos a los que se enfrenta el mundo hoy en día, pero posiblemente uno de los más importantes sea comprender la nueva revolución tecnológica que está acarreando la transformación de la humanidad debido a la convergencia de sistemas digitales, físicos y biológicos.Las nuevas tecnologías están cambiando la manera en la que vivimos, trabajamos y nos relacionamos los unos con los otros y la velocidad, amplitud y profundidad de esta revolución nos están obligando a repensar cómo los países se desarrollan, cómo las organizaciones generan valor e incluso lo que significa ser humanos.En La Cuarta Revolución Industrial, Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial, describe las características clave de la nueva revolución tecnológica y resalta las oportunidades y dilemas que ésta plantea. Las nuevas formas de colaboración y gobernabilidad, acompañadas de una narrativa positiva y compartida, pueden moldear la cuarta revolución industrial para beneficio de todos. Si aceptamos la responsabilidad colectiva de crear un futuro en el que la innovación y la tecnología sirvan a las personas, podremos llevar a la humanidad a nuevos niveles de conciencia moral.

Artículos relacionados

  • INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA EN VIÑETAS
    KLEIN, GRADY / BAUMAN, YORAM
    ¿Necesitas comprender la economía? Una introducción accesible y divertida a la macroeconomía para expertos y profanos, y para todo aquel que quiera entender qué está sucediendo sin tener que pasar por la lectura de complicados manuales. Aquí encontrarás las respuestas a los dos grandes temas ¿Cómo crece la economía? y ¿Por qué las economías se desmoronan? y entenderás cuále...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 89.00

  • AUSTERIDAD
    ALESINA, CARLO FAVERO Y FRANCESCO GIAVAZZI, ALBERT
    ¿Por qué la austeridad es tan controvertida? Sus detractores sostienen que puede generar espirales negativas que provoquen un decrecimiento económico aún mayor. Sus partidarios argumentan que los déficits fiscales deben abordarse de forma agresiva y eliminarse cueste lo que cueste. Este libro magistral, obra de tres expertos mundiales en la materia, demuestra que, en realidad, ...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 99.00

  • RENDIMIENTOS DEL CAPITAL
    CHANCELLOR, EDWARD
    Vivimos en una era en la que estallan burbujas que provocan pérdidas de miles de millones a los inversores. Los economistas sostienen que éstas sólo pueden detectarse una vez han explotado y que los movimientos del mercado son impredecibles. Pero Marathon Asset Management, una firma londinense que gestiona 50.000 millones de dólares en activos, ha desarrollado un método sencill...
    DISPONIBLE

    S/ 109.00

  • EL MISTERIO DEL CAPITAL
    SOTO, HERNANDO DE
    De Soto ha publicado varios libros. Dos de ellos son decisivos sobre economía y política del desarrollo: El Otro Sendero, (1986) y El Misterio del Capital (2000). Ha producido cuatro documentales para PBS que han dado la vuelta al mundo: El misterio del capital de los indígenas amazónicos, Globalization at the Crossroads, The Power of the Poor y Unlikely Heroes of the Arab Spr...
    DISPONIBLE

    S/ 85.00

  • ARQUITECTURA FINANCIERA INTERNACIONAL
    UGARTECHE GALARZA OSCAR
    Conformada por instituciones, prácticas e instrumentos, la arquitectura financiera internacional se ha convertido en la expresión del poder político del sistema financiero, en vez de servir como guarda del equilibrio económico. A través de una genealogía que no historia, pues se analiza la forma en que incide la historia sobre el sistema Oscar Ugarteche expone la lucha por el l...
    DISPONIBLE

    S/ 65.00

  • TRABAJO Y FUTURO
    CHRISTIN, RODOLPHE / GODARDM, PHILIPPE GIULIANI, JEAN-CHRI / LEGROS, BERNARD
    Tanto desde la derecha como desde la izquierda, hemos hecho del "trabajo" absoluto, una norma esencial. Al atacar su posición central en nuestras vidas, los autores intentan socavar este consenso para "pensar en contra del trabajo" y ...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 60.00

Otros libros del autor