LA IGLESIA Y LA CIENCIA

LA IGLESIA Y LA CIENCIA

HISTORIA DE UN MALENTENDIDO

MINOIS , GEORGES

S/ 295.00
NO DISPONIBLE
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2016
Materia
Ciencias
ISBN:
978-84-460-3270-0
Páginas:
560
Encuadernación:
Cartoné

Tras un largo periodo de desconfianza debido al origen pagano de la ciencia, a partir de san Agustín la Iglesia acaba por adoptar la ciencia como rama auxiliar de la teología, asumiendo esta, de hecho, una cosmovisión y una razón de ser impuesta por los teólogos. Las tentativas medievales de construir una ciencia independiente no sobreviven a los censores y los grandes visionarios de los siglos XV y XVI, tolerados en algún momento, son víctimas de la reacción postridentina. Sólo las matemáticas, por su carácter de pensamiento abstracto, continúan su camino al margen de todo esto, hasta que finalmente también les tocó su turno, pues en ellas se apoyaron Copérnico y la ciencia mecanicista para decir que la Tierra gira sobre sí misma.
La actitud de la Iglesia hacia la ciencia sigue siendo aún hoy objeto de numerosas controversias. Desde san Pablo, entre las dos vías de acceso a la verdad –la revelación y la ciencia–, la síntesis de ambas se ha intentado en alguna ocasión, pero sin llegar a realizarse nunca.
En el siglo XVII, nació la ciencia moderna como tal. Galileo, su principal iniciador, reivindicó la autonomía de la ciencia para descifrar el libro de la naturaleza. Su condena, en 1633, por el tribunal del Santo Oficio es el punto de partida del gran malentendido entre la Iglesia y la ciencia. El fantasma de Galileo va a habitar la conciencia católica durante tres siglos y medio: hasta 1982 Juan Pablo II no expresó el arrepentimiento de la Iglesia a propósito de este asunto.
Tres siglos y medio durante los cuales la Iglesia ha ido perdiendo poco a poco todo control sobre la evolución de las ciencias, al rechazar adaptarse a las nuevas teorías. Después de haber censurado los movimientos de la Tierra, condenó la física mecanicista de Descartes, el atomismo, el darwinismo, los primeros resultados de la Geología y de la Prehistoria, que contradecían la cronología bíblica. La condena de la modernidad, en 1907, marcó el apogeo de su inmovilismo.
A principios del siglo XX, el debate se reinició tímidamente. Pío XII afirmó su simpatía hacia los hombres de ciencia. Pero los obstáculos subsistían, sobre todo a propósito del origen del hombre. Los métodos no han desaparecido, como ilustra el caso Teilhard de Chardin o las críticas relacionadas con los progresos de la genética o con la inseminación artificial.
Una crítica aguda y extremadamente erudita, con vocación de constituirse en referencia sobre tan polémico tema

Artículos relacionados

  • UNIVERSO
    Un libro excepcional, con preciosas fotografías, que ayuda a conocer y comprender la inmensidad del universo.Conoce los conceptos fundamentales de astronomía, incluidas las técnicas de observación. La parte fundamental del libro es un recorrido extraordinario por el Sistema Solar, la Vía Láctea y galaxias mucho más allá de la nuestra.Un completoatlas estelar completa el libro, ...
    DISPONIBLE

    S/ 179.00

  • TODOS LOS SERES VIVOS
    ROBERTS, JASON
    Linneo y Buffon: un relato extraordinario de rivalidad y ambición por clasificar toda la vida en la tierra."Una narración, epica y extraordinaria, de rivalidad y obsesión científica en la carrera por estudiar toda la vida en la Tierra".The New York Times Book ReviewEn el siglo XVIII, dos hombres de la misma edad (y caracteres opuestos) dedicaron sus vidas a la misma ardua tarea...
    DISPONIBLE

    S/ 119.00

  • LOS CICLOS DE LA NATURALEZA
    ¿Cómo pasa su corta vida una efímera? ¿Cómo es el día de un chimpancé? ¿Cómo cambia la selva tropical en 24 horas? ¿Cuánto dura el embarazo de un canguro? Conoce las respuestas a estas y muchísimas más curiosidades de la naturaleza.Lleno de entretenidas líneas de tiempo que cubren minutos, horas, días, semanas, meses y años, este fabuloso libro muestra la historia natural de nu...
    DISPONIBLE

    S/ 99.00

  • SER HUMANO
    DARTNELL, LEWIS
    Un viaje en el tiempo quemuestra cómo nuestra biología ha determinado la historia de la humanidad.Somos una maravilla de la evolución, capaces de hazañas increíbles. Pero también somos profundamente imperfectos. Nuestros cuerpos y mentes a menudo se rompen, fallan y nos entorpecen. Ser humano es vivir con esta extraordinaria contradicción. Lewis Dartnell cuenta por primera vez ...
    DISPONIBLE

    S/ 99.00

  • LA MARAVILLOSA VIDA DE LOS ELEMENTOS
    YORIFUJI, BUNPEI
    Del imprescindible Hidrógeno hasta el desconocido Oganesón, pasando por los gases nobles. las partículas del mundo al alcance de tu mano. A través de imágenes comprensibles e innovadoras que ilustran el origen de los elementos, su composición y algunas de sus anécdotas más increíbles. Una obra visionaria y científica que nos hace descubrirlos elementos desde la antigüedad (carb...
    DISPONIBLE

    S/ 99.00

  • SUPREMACÍA CUÁNTICA
    KAKU, MICHIO
    El prestigioso físico teórico Michio Kaku expone en Supremacía cuántica todas las promesas y los escollos que pueden surgir a partir del uso del ordenador cuántico, del que se espera que permita desvelar algunos de los mayores misterios de nuestro universo y resolver muchos de nuestros principales problemas.Entre las posibilidades de esta ciencia sin precedentes estaría impulsa...
    DISPONIBLE

    S/ 99.00

Otros libros del autor

  • HISTORIA DE LOS INFIERNOS
    MINOIS , GEORGES
    El infierno, tal como se describe en este libro, es tanto una cuestión religiosa como una invención popular, y la habilidad del autor consiste en mezclar ambos conceptos con el fin de demostrar que fue la presión del pueblo la que obligó a la Iglesia a fijar una doctrina oficial respecto al tema. De este modo, y en alucinan tes imágenes narrativas, el texto hace aparecer ante n...
    NO DISPONIBLE

    S/ 110.00