LA PIEDRA ALADA

LA PIEDRA ALADA

WATANABE, JOSÉ

S/ 37.00
NO DISPONIBLE
Editorial:
PRE-TEXTOS
Materia
Narrativa Peruana
ISBN:
978-84-8191-652-2
Páginas:
68
Encuadernación:
Otros

En "La piedra alada", José Watanabe (Perú, 1946) celebra a la piedra como sujeto de diálogo y de intercambio. las piedras dejan de ser ajenas y cerradas para entregarle al poeta metáforas sobrias, y éste guarda su memoria en ellas, en su interior sensible, o escucha lo que sueñan ser: madre, cráneo, ave. "Las aguas termales afloran entr bocanadas de vapor blanco y denso. Cuando se disipa deja ver las piedras que rodean la fuente, caprichosas formas erosionadas por el agua hirviente que sólo se muestran un instante, y luego como un grupo de seres extraños vuelven a su territorio brumoso".

Artículos relacionados

  • CULPA
    MONTERO ROSE, OLGA
    Simona, una psicoanalista de larga trayectoria, decide abandonar su Lima natal para ir a la bella isla de Mallorca. Ha tomado un sabático con la misión de escribir finalmente aquella novela que la ha perseguido por años. Sin embargo, ni los diversos colores de ese mar cristalino ni la brisa de un verano perfecto son suficientes para calmar su ánimo: la agobia la reciente ruptur...
    DISPONIBLE

    S/ 60.00

  • LOS RESTOS DE LA PIEL
    TINEO, JHERMY
    Jhemy Tineo Mulatillo nos entrega una provocadora mezcla de géneros y recursos narrativos sustentados en un exquisito manejo del lenguaje y sus posibilidades como creador de universos exuberantes. Relato de aprendizaje, literatura erótica, metaliteratura, narración fantástica y también de corte social, Los restos de la piel cuenta tres momentos controversiales en la vida de un ...
    DISPONIBLE

    S/ 60.00

  • MINIMOSCA
    FAVERÓN PATRIAU, GUSTAVO
    Minimosca es un acontecimiento en la literatura hispanoamericana. Esta novela, que Gustavo Faverón entrega seis años después de la aclamada Vivir abajo, cruza el umbral de la novela total y la antinovela hacia nueva forma de ficción y metaficción que, sin duda, marcará las décadas futuras. Los innumerables relatos que componen Minimosca cubren más de un siglo de la historia de ...
    DISPONIBLE

    S/ 95.00

  • ESTÁ CANTANDO EL RÍO
    MAMANI MACEDO, MAURO FÉLIX
    Está cantando el río. Armaru-Arguedas proporciona una visión profunda y respetuosa de la cosmovisión andina. En un contexto globalizado donde las identidades culturales andinas tienden a ser invisibilizadas o distorsionadas, el libro representa una oportunidad para dar voz a estas comunidades, resaltando su riqueza simbólica, espiritual y social; en él podemos cotejar temas cru...
    DISPONIBLE

    S/ 49.00

  • EL SEXTO
    ARGUEDAS, JOSÉ MARÍA
    El Sexto representa una elocuente demostración de cómo el realismo posee un campo infinito de acción. Parecerá una novela naturalista a ratos, pues no elude la descripción de lo más repugnante que puede darse en sitios particularmente repugnantes, las mazmorras donde yacen las escorias de una sociedad parcialmente putrefacta. Pero, de cada una de estas páginas —alucinantes much...
    DISPONIBLE

    S/ 35.00

  • AL PIE DE LAS HAMBRES
    QUEVEDO, ORLANDO
    El Porvenir es el telón de fondo para esta historia en la que los personajes luchan contra la pobreza, la orfandad, la muerte y el desaliento. ...
    DISPONIBLE

    S/ 45.00

Otros libros del autor

  • LEONCIO Y EL DOCTOR VETERINARIO
    WATANABE, JOSÉ
    Este cuento de José Watanabe, ambientado en Puqio Alto -un pequeño y hermoso pueblo de Ayacucho-, tiene como protagonista a Leoncio, un niño de ocho años que, movido por su gran curiosidad, quiere saberlo todo. El azar hace que llegue a su casa un doctor veterinario, con la misión de impedir que avance una epidemia que amenaza a las ovejas de la comunidad. El encuentro con este...
    DISPONIBLE

    S/ 69.00

  • EL HUSO DE LA PALABRA
    WATANABE, JOSÉ
    NO DISPONIBLE

    S/ 75.00

  • POESÍA COMPLETA - WATANABE
    WATANABE, JOSÉ
    La poesía de José Watanabe (Laredo, 1946 - Lima, 2007) demuestra que "otro realismo" es posible. En su escritura, lo objetivo y lo subjetivo borran sus perfiles rigurosos para referirnos a una realidad nueva y súbita. Francisco Calvo Serraller (Babelia) equiparó los modos poéticos de Watanabe con la técnica del esgrafiado, que consiste en la superposición de dos capas de pintur...
    NO DISPONIBLE

    S/ 110.00

  • ELOGIO DEL REFRENAMIENTO (1971-2003)
    WATANABE, JOSÉ
    José Watanabe nació en Laredo, Trujillo, el año 1946. Es autor de Álbum de familia, libro con el que obtuvo el premio "Poeta Joven del Perú" (1971), El huso de la palabra (1989), Historia natural (1994), Cosas del cuerpo (1999) y Habitó entre nosotros (2002). En 1997 White Adder Press publicó en Edimburgo una antología bilingüe de sus poemas titulada Path Through the Canefields...
    NO DISPONIBLE

    S/ 49.00

  • EL DESIERTO NUNCA SE ACABA
    WATANABE, JOSÉ
    Una de las voces más emblemáticas de la poesía peruana contemporánea. La contención, el refrenamiento y la transculturación de su origen japonés con la mitología andina y mochica son aspectos que circundan su trabajo. La extrema simpatía por la naturaleza y su relación con la parábola y los refranes populares logran una carga afectiva y sincera. Esta antología general, única en...
    NO DISPONIBLE

    S/ 47.00

  • LA MEMORIA DEL OJO
    WATANABE, JOSÉ
    NO DISPONIBLE

    S/ 163.00