El FancyFanzine número 3 de La Carraca está dedicado a uno de los más bellos discursos de Federico García Lorca en torno a la importancia del libro.
La editorial ya viene presentando otras obras que resaltan la importancia de la lectura, esta maravillosa herramienta que abre las puertas a la imaginación, la cultura y el crecimiento de los pueblos, como, por ejemplo, con La magia de los libros, un texto fundamental del venezolano Luis Beltrán Pietro Figueroa.
En Medio pan y un libro, Lorca hace un despliegue de todo el conocimiento e inteligencia de un ya consagrado poeta y dramaturgo, que, con tal solo 33 años, ya era lo suficientemente apreciado como para que rebautizaran una de las calles cercanas a la iglesia de su pueblo, Fuente Vaqueros, con su nombre. De hecho, todo este despliegue de cultura lo realiza a propósito de la inauguración de la biblioteca pública de Fuente Vaqueros, proyecto impulsado por la familia del escritor.
Otro punto importante es que el español manifiesta su intención de leer las palabras que traía preparadas, mas no de dar un discurso, lo que refuerza el sentido de su mensaje.
A través de su lectura, podemos comprender que Lorca era, al menos en lo que respecta a los libros, un escritor con un fin claro y marcado. Su visión de la lectura es una sola, marcada por un objetivo determinado. La exhortación del escritor es, como bien indica el prólogo de Luis Yslas Prado, “cultivar el amor a la belleza” y “el conocimiento que los libros estimulan”, y todo esto, como diría Lorca, con fines de tener un pueblo más culto. El fin último de la biblioteca para Lorca es un mayor nivel de cultura. Lo dice textualmente: “Esta biblioteca tiene que cumplir un fin social, porque si se cuida y se aliente el número de lectores, y poco a poco se va enriqueciendo con obras, dentro de unos años ya se notará en el pueblo, y esto no lo dudéis, un mayor nivel de cultura”.
La lectura es fundamental para Lorca, porque es el vehículo adecuado para un pueblo más culto. En ese sentido, debe ser un bien universal, para todo tipo de persona, para todo nivel de conocimiento: “Y ¡lectores!, ¡muchos lectores! Yo sé que todos no tienen igual inteligencia, como no tienen la misma cara […] pero cada uno sacará del libro lo que pueda, que siempre le será provechoso, y para algunos será absolutamente salvador.”
Recomiendo la lectura de este tercer FancyFanzine de La Carraca. Son ediciones bellas y exhaustivamente revisadas, con un cuidado que se nota en cada página. Además, nos invita a descubrir discursos, misivas, y demás artículos de gran interés poco difundidas.