LA ÉTICA PROTESTANTE Y EL ESPÍRITU DEL CAPITALISMO

LA ÉTICA PROTESTANTE Y EL ESPÍRITU DEL CAPITALISMO

WEBER, MAX

S/ 75.00
DISPONIBLE
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
Año de edición:
2011
Materia
Ciencias Sociales
ISBN:
978-607-16-0677-8
Páginas:
587
Encuadernación:
Otros

Clásico del pensamiento universal que ofrece la respuesta de Max Weber a sus críticos; además se agregan varios textos complementarios a los dos ensayos clásicos sobre el protestantismo, así como la traducción al español del Antikritisches Schlusswort (1910), en el que responde por anticipado a muchas críticas que se le harían a su tesis a lo largo del siglo XX.

Artículos relacionados

  • ABUELA AYAHUASCA: MEDICINA VEGETAL Y EL CEREBRO PSICODÉLICO
    FUNDER, CHRISTIAN
    Una exploración de la historia, el uso chamánico, los efectos psicoactivos, los estudios científicos actuales y el potencial terapéutico de la ayahuasca• Examina cómo la ayahuasca afecta el cerebro desde una perspectiva neurocientífica y la manera en que sus efectos sobre la conciencia se relacionan con antiguos textos esotéricos• Comparte entrevistas con personas que han exper...
    DISPONIBLE

    S/ 99.00

  • SOCIEDADES COMPARADAS
    DIAMOND, JARED
    El multipremiado profesor Diamond divulga los resultados de su apasionante estudio.¿Que se puede aprender sobre las grandes cuestiones de las ciencias sociales a traves de la observación?Jared Diamond comenzó su carrera academica como naturalista: observaba a los pájaros y deducía reglas de su comportamiento. Cuando cambió de foco y empezó a estudiar organismos complejos como l...
    DISPONIBLE

    S/ 59.00

  • EL FIN DE LA ANTROPOLOGÍA
    GOLDMAN, MARCIO
    En El fin de la antropología, Marcio Goldman ofrece una profunda reflexión sobre el pensamiento antropológico del siglo xx. A partir de un enfoque que privilegia la diferencia y la singularidad de seis destacados antropólogos —Godfrey Lienhardt, Claude Lévi-Strauss, Pierre Clastres, Jeanne Favret-Saada, Marilyn Strathern y Roy Wagner—, Goldman desarrolla las complejas relacione...
    DISPONIBLE

    S/ 50.00

  • TOROS
    HARO CABRERO, FERNANDA
    ¿Quiénes, por qué y para qué defienden la tauromaquia hoy? ¿Quiénes, por qué y para qué la atacan hoy? ¿Que hay detrás de ambas posturas que parecen irreconciliables? Sin juicios ni sentencias, desde una perspectiva objetiva, el presente ensayo ofrece una panorámica de quiénes intervienen en la discusión y de cómo sus intervenciones afectan incluso a quienes son indiferentes al...
    DISPONIBLE

    S/ 75.00

  • NO TODAS LAS DROGAS SON IGUALES
    NUTT, DAVID
    La existencia de las drogas y cómo debemos vivir con ellas nos afecta a todos: padres, profesores, consumidores... cualquiera que haya tomado un analgésico o bebido un vaso de vino. Escrito por el prestigioso psiquiatra David Nutt, Drogas sin engaños arroja una luz refrescante y honesta sobre estas sustancias y responde a preguntas cruciales que rara vez se discuten. ¿Qué nos e...
    DISPONIBLE

    S/ 140.00

  • TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL HUMANA
    CARBONELL I ROURA, EUDALD
    ¿Tiene futuro la humanidad? En un momento crítico de su existencia, el ser humano está obligado a dar una respuesta clara e impostergable a los inauditos desafíos existenciales que se le presentan, esencialmente determinados por las múltiples capacidades tecnológicas que ha desarrollado durante más de dos millones de años, la conocida superpoblación del planeta, la contaminació...
    DISPONIBLE

    S/ 75.00

Otros libros del autor

  • UNIVERSIDAD Y POLÍTICA
    WEBER, MAX
    Universidad y política reúne un conjunto de artículos y conferencias de Max Weber (1864-1920) sobre una de las instituciones fundamentales en el desarrollo de la modernidad occidental: la universidad. Pero antes que un aséptico tratado histórico, estos escritos destacan por el abordaje crítico de los problemas que en las primeras décadas del siglo XX enfrentaba el sistema unive...
    DISPONIBLE

    S/ 99.00

  • LA ÉTICA PROTESTANTE Y EL ESPIRITU DEL CAPITALISMO
    WEBER, MAX
    La ética protestante y el espíritu de capitalismo (Die protestantische Ethik und der 'Geist' des Kapitalismus) es un libro escrito por Max Weber, un economista y sociólogo alemán entre 1904 y 1905 como una serie de ensayos. Más tarde se publicó como libro, que no debe verse como un estudio detallado del protestantismo, sino como una introducción a sus trabajos posteriores, sobr...
    NO DISPONIBLE

    S/ 79.00

  • ÉTICA PROTESTANTE Y EL ESPÍRITU DEL CAPITALISMO
    WEBER, MAX
    ¿Cómo ha sido posible que la técnica racional y el cálculo sistemático, puestos al servicio de una búsqueda incesante de la rentabilidad y la eficiencia, hayan devenido un fin en sí, un valor absoluto, hasta convertir la sociedad y el mismo mundo en un orden impersonal, al que el hombre de negocios y el profesional de nuestros días deben consagrar su vida? ¿Por qué esta mentali...
    NO DISPONIBLE

    S/ 72.00

  • EL POLÍTICO Y EL CIENTÍFICO
    WEBER, MAX
    En los trabajos que componen " El político y el científico " -precedidos en esta edición por un prólogo de Raymond Aron-, Max Weber (1864-1920) reflexiona acerca de la contraposición entre el quehacer del investigador y el comportamiento del hombre de acción. Por una parte, las virtudes del político parecen incompatibles con las cualidades del hombre de ciencia; por otra, sin...
    NO DISPONIBLE

    S/ 67.00

  • LA CIENCIA COMO PROFESIÓN
    WEBER, MAX
    La ciencia como profesión, originariamente una conferencia pronunciada por Max Weber en 1917 y publicada como libro en 1919, plantea la cuestión del sentido de la ciencia como trabajo profesional para el individuo. El autor se pregunta si la ciencia contemporánea ―inmersa en un inevitable proceso de especialización― da respuesta a la pregunta más importante con la q...
    NO DISPONIBLE

    S/ 42.00

  • SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
    WEBER, MAX
    Entre los años 1903 y 1920 Max Weber centró sus investigaciones en el estudio de la religión. Le movían dos tipos de razones. Por una parte, intentaba establecer la influencia recíproca de la religión sobre la sociedad, y de esta sobre la religión. La segunda preocupación a la que Weber trataba de atender era establecer las raíces de la peculiaridad occidental. A raíz de esto, ...
    NO DISPONIBLE

    S/ 68.00