LA POÉTICA CHANKA EN TRES POEMARIOS

LA POÉTICA CHANKA EN TRES POEMARIOS

CHILLCCE CANALES, EDWIN

S/ 45.00
CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR
Editorial:
EDITORIAL HORIZONTE
Año de edición:
2020
Materia
Poesía Peruana
ISBN:
978-612-48095-8-3
Páginas:
175
S/ 45.00
CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

Edwin Chillcce Canales explora la poesía quechua de la sierra sur, en sus indagaciones da cuenta de una poética contemporánea que identifica como chanka, y lo hace en virtud de los rasgos de la poesía del quechua Ayacucho-chanka, una lírica andina en la que fluyen la memoria y el ahora, memoria ancestral y distante que dialoga con los tiempos actuales. Se trata de la poética chanka que tiene sus mejores representantes en voces que experimentan un tono renovador, cuyas formas transitan del canto andino a las formas poéticas de diversas tradiciones; pero, sobre todo, en su sentir, forma y decir, son quechuas. Se trata de poetas plenos y con sentido permanente de renovación. Esta propuesta lírica alcanza un perfil poético en este siglo, nos referimos a la inconforme poesía quechua de Ugo Carrillo, a la intensa sensibilidad quechua y simultáneamente cosmopolita de Carlos Huamán y a las situaciones límite y al tono sencillo de la voz quechua de Dida Aguirre.

Artículos relacionados

  • TRENZA DE TIERRA
    ARGUEDAS PINASCO, MARIA JOSE
    En Trenza de tierra, Maria Jose Arguedas sobrevuela, como «el ave que fue niña», a las mujeres de una familia trenzadas a las raíces de un territorio: el Perú. Abuelas y madres, alguna vez niñas, cuentan sus historias a través de una narradora que también ha mirado por la ventana de la casa familiar o la chacrita, pues las historias la han llevado hasta allí. La casa, vasija qu...
    DISPONIBLE

    S/ 45.00

  • TRILCE
    VALLEJO, CÉSAR
    Por su carácter renovador, los poemas contenidos en este libro representan nuevas vías de expresión, en las que el autor transgrede la normatividad del lenguaje y crea nuevas palabras con sus propias significaciones. Un valioso estudio introductorio y un completo glosario, preparados por los especialistas Elsa Villanueva y Marco Martos, aportan elementos valiosos para entender ...
    DISPONIBLE

    S/ 29.00

  • LOS HERALDOS NEGROS
    VALLEJO, CÉSAR
    Ópera prima de uno de los más geniales poetas de la literatura contemporánea. Publicado por vez primera en 1919, este libro, que anuncia la ruptura del poeta con el modernismo, es —como señalan Elsa Villanueva y Marco Martos en el estudio preliminar— «el primer libro peruano de poesía que no rinde tributo a una estética colonial [...] una vivencia del dolor, con una angustia po...
    DISPONIBLE

    S/ 29.00

  • TANA TANACHA
    AGUIRRE GARCÍA, DIDA
    Tana tanacha resalta a los seres vivos relacionándose entre sí dentro de los territorios andinos. En este poemario, se actualizan entes más allá de lo humano, presencias vitales, bullentes, en constante movimiento, que palpitan y renacen. Dentro del mundo literario de Dida Aguirre, Tana tanacha significa una aventura formal y estética al asumir los códigos del haiku. Adoptar es...
    DISPONIBLE

    S/ 25.00

  • CUADERNO SECRETO DE UNA PERSONA SECRETA
    HURTADO, JORGE
    Es un libro que aborda, desde la escritura poética, la construcción/ deconstrucción de la memoria desde la pulsión individual de quién ha crecido al margen de un conflicto armado, pero en un país quebrado en el que este ha definido la forma de desear. Así como, abordar el hecho mismo de ser desaparecido como un sujeto colectivo, para ser borrado y aniquilado.Entre esas tensione...
    DISPONIBLE

    S/ 49.00

  • SERIE CONSTITUCIONES PERUANAS [1859-2024]
    «Constituciones Peruanas [1859-2024]» reúne tres textos que en distintos momentos de la historia política del Perú intervienen, reescriben y se apropian del texto constitucional, poniendo las armas de la poesía y la sátira a su servicio. La «Constitución Política» de Felipe Pardo y Aliaga, el proyecto de «Constitución» de la República de Manuel Atanasio Fuentes y la «Constituci...
    DISPONIBLE

    S/ 89.00