PASAJE A OCCIDENTE. FILOSOFÍA Y GLOBALIZACIÓN

PASAJE A OCCIDENTE. FILOSOFÍA Y GLOBALIZACIÓN

MARRAMAO, GIACOMO

S/ 93.00
NO DISPONIBLE
Editorial:
KATZ
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-1283-31-6
Páginas:
264

La pregunta por el poder goza de buena salud. No hay debate o encuentro de ciencia política u otras disciplinas y ciencias del ámbito social y del filosófico que no ponga en cuestión el estado del poder, su apropiación y ejercicio. No casualmente el tema de la conferencia que brindó hace pocos días el filósofo político italiano Giacomo Marramao, en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, tuvo como título: "Las nuevas caras del poder. Populismo y posdemocracia".

Ante una audiencia de estudiantes, graduados, docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, el ensayista afirmó: "En una sociedad pluralista compuesta por átomos 'agenciales' que operan sobre una racionalidad individualístico-competitiva susceptible de traducirse en la pragmática del diálogo democrático, el recurso de la noción-fetiche de poder aparece, al mismo tiempo, como redundante y nociva". El poder toma otras características en esta era que aún busca un nombre para identificarse y ser catalogada. Este momento histórico es lo que Marramao llama la postdemocracia, o el neopopulismo mediático y allí surgen las nuevas formas del poder. Pero, ¿dónde se ubica exactamente el poder? Algunos politólogos se refieren al lugar del poder, al de las decisiones, como el de la "aristocracia electrónica". Marramao sostiene que es una expresión que resulta demasiado consolatoria, teniendo en cuenta el hecho que la aristocracia era siempre una de las formas 'buenas' de gobierno en la tipología clásica griega. "Más congruente -dice- me parece incluso, para conseguir una correcta pertinencia descriptiva respecto de nuestra contemporaneidad, la utilización del término 'oligarquía': o, para decirlo con Maquiavelo, a la versión 'defectiva y corrupta' de la aristocracia. El escenario que se abre exhibe el fenómeno de una proliferación creciente de nuevas oligarquías electrónicas, con la cual viene tomando forma una nueva dimensión del poder. El poder se nos presenta hoy con las apariencias y estructuras de un poder 'mediacrático': indicando aquí, la expresión greco-latina media-kratia precisamente, el fenómeno del acercamiento y la hibridación de la esfera del poder con la de los medios."

La obra de Marramao se inicia con una revisión del estatuto filosófico del concepto de "praxis". A fines de la década de 1970, su reflexión comienza a orientarse hacia dos centros de gravedad: la temática del poder y la cuestión del tiempo. Escribió Pasaje a Occidente; La pasión del presente; Kairós; entre otros.

Artículos relacionados

  • ÉTICA PARA AMADOR
    SAVATER, FERNANDO
    Edición conmemorativa del 20 aniversario de la publicación de Ética para Amador Siguiendo la estructura de una larga carta dirigida a un adolescente, el autor analiza algunas de las cuestiones éticas más esenciales para la sociedad actual: el correcto ejercicio de la libertad, la aceptación de la responsabilidad, la necesidad de la convivencia entre humanos para poder llevar un...
    DISPONIBLE

    S/ 40.00

  • FILOSOFÍA & CO Nº 11
    La violencia ha estado siempre unida a la historia del ser humano, y nada indica que vaya a dejar de estarlo. A diferencia del poder, la violencia necesita de instrumentos, y requiere una justificación para conseguir su propósito. Mientras la paz perpetua de Kant parece imposible, la violencia se convierte en una presencia cotidiana, rutinaria, normal. Es posible habituarse al ...
    DISPONIBLE

    S/ 60.00

  • DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    CIORAN, E. M.
    Taurus recupera uno de los textos clave de la obra de E. M. Cioran. Estos aforismos, escritos en su etapa de madurez, condensan su pensamiento de manera tan lacónica como eficaz y coherente, y constituyen un hallazgo decisivo para cualquier amante de las paradojas y la ironía.Tallados con precisión, hablan del tiempo, de Dios, de la religión, del silencio, de la muerte y del na...
    DISPONIBLE

    S/ 89.00

  • EJERCICIOS NEGATIVOS
    CIORAN, E. M.
    En la obra de Cioran, Los ejercicios negativos marcan una diferencia a la vez que mantienen una continuidad, teniendo así un puente entre dos épocas de una vida y de una escritura. Estos ejercicios son el germen de Breviario de podredumbre, son el preludio y la base. Encarnan el momento de cambio a la lengua francesa, en lo sucesivo irremediablemente preferida a la rumana. En e...
    DISPONIBLE

    S/ 89.00

  • BREVIARIO DE PODREDUMBRE
    CIORAN, E. M.
    Taurus recupera Breviario de podredumbre, primer libro que Cioran escribió en francés y uno de los textos más representativos de su obra. Entre la resignación y la rabia, es un libro con propiedades tonificantes. Mientras que su repercusión inicial se limitó a un pequeño círculo de críticos, pronto pasó a convertirse en libro de culto y, finalmente, en uno de los más citados.«E...
    DISPONIBLE

    S/ 89.00

  • MEDITACIONES (EDICIÓN DE LUJO ILUSTRADA)
    MARCO AURELIO
    Escritas en griego por un emperador romano e intelectual que no tenía intención alguna de publicarlas, estas píldoras de sabiduría práctica, repletas de encanto y expresividad, han sido consultadas y admiradas por estadistas, pensadores y lectores de a pie durante casi dos mil años. Aunque Marco Aurelio los compuso para comprenderse a sí mismo y dar sentido a su vida, estos eje...
    DISPONIBLE

    S/ 79.00

Otros libros del autor

  • CONTRA EL PODER
    MARRAMAO, GIACOMO
    Giacomo Marramao presenta una propuesta original con base en los puntos en común de temas tan cruciales como el poder, el mando y la ley. El autor hace un profundo análisis de las raíces del poder, sus principios constitutivos y las constantes que lo han originado como factor transcultural y transhistórico, común a todas las sociedades humanas. ...
    NO DISPONIBLE

    S/ 34.00