POESÍA Y GUERRA INTERNA EN EL PERÚ (1980-1992)

POESÍA Y GUERRA INTERNA EN EL PERÚ (1980-1992)

DE LIMA, PAOLO

S/ 50.00
DISPONIBLE
Editorial:
HORIZONTE
Año de edición:
2023
Materia
Poesía Peruana
ISBN:
978-612-50-5927-7
Páginas:
351

El libro es una verdadera contribución a los estudios sobre poesía peruana actual. Parte de la premisa de que la violencia ominosa que se vivió en los años de la guerra interna peruana afectó de manera directa a los poetas del circuito “culto” que empezaron a surgir entonces. Este impacto, sin embargo, no se dio de manera facilista, es decir, no se trataba de que los poetas denunciaran la violencia directamente, usando un lenguaje quejoso o panfletario, prolongando así el estilo descriptivo y narrativo de otros autores, sino que internalizaron la violencia de tal modo que transformaron su propio lenguaje, otorgando así a la tradición letrada del país una renovación del concepto mismo de escritura poética. A la vez, adelantaban ya una poética postmoderna y neobarroca, a tono con las renovaciones poéticas que se venían dando en otros países latinoamericanos.



De Lima se concentra en dos de los principales grupos existentes en los años 80: los “Tres Tristes Tigres”, colectivo de poetas conformado por Raúl Mendizábal, Eduardo Chinos y José Antonio Mazzotti; y el “Movimiento Kloaka”, conformado principalmente por Róger Santiváñez y Domingo de Ramos, con la colaboración de Dalmacia Ruiz-Rosas. En estos seis poetas, Paolo de Lima encuentra que hay una ruptura de las formas tradicionales del lenguaje y, sobre todo, un deterioro de la imagen misma del poeta frente a su contexto. A estos poetas ya no les interesa comunicar, sino concentrarse en las múltiples posibilidades experimentales del lenguaje poético. Al mismo tiempo, disuelven el yo poético hasta el punto de hacerlo una entidad de múltiples conciencias, sin confianza en el futuro y altamente cuestionadora de nociones lineales y cancelatorias del devenir histórico. La violencia se infiltró de tal manera en su visión de la realidad que estos poetas, cada uno a su manera y con estilos personales, dinamitaron las bases de lo que se venía entendiendo como poesía en el Perú.



El mérito de Paolo de Lima con Poesía y guerra interna en el Perú es explicar con gran manejo de la teoría literaria y un agudo análisis textual cómo y por qué se realiza este cambio de paradigma en la poesía peruana. Alineado dentro de una corriente sociocrítica de la literatura, este libro es recomendable para todo aquel que desee conocer en profundidad no solamente la poesía que se hacía en aquellos años, sino la propia historia peruana, cargada en aquel entonces de sangre, dolor y desesperación.

Artículos relacionados

  • TRENZA DE TIERRA
    ARGUEDAS PINASCO, MARIA JOSE
    En Trenza de tierra, Maria Jose Arguedas sobrevuela, como «el ave que fue niña», a las mujeres de una familia trenzadas a las raíces de un territorio: el Perú. Abuelas y madres, alguna vez niñas, cuentan sus historias a través de una narradora que también ha mirado por la ventana de la casa familiar o la chacrita, pues las historias la han llevado hasta allí. La casa, vasija qu...
    DISPONIBLE

    S/ 45.00

  • TANA TANACHA
    AGUIRRE GARCÍA, DIDA
    Tana tanacha resalta a los seres vivos relacionándose entre sí dentro de los territorios andinos. En este poemario, se actualizan entes más allá de lo humano, presencias vitales, bullentes, en constante movimiento, que palpitan y renacen. Dentro del mundo literario de Dida Aguirre, Tana tanacha significa una aventura formal y estética al asumir los códigos del haiku. Adoptar es...
    DISPONIBLE

    S/ 25.00

  • TRILCE
    VALLEJO, CÉSAR
    Por su carácter renovador, los poemas contenidos en este libro representan nuevas vías de expresión, en las que el autor transgrede la normatividad del lenguaje y crea nuevas palabras con sus propias significaciones. Un valioso estudio introductorio y un completo glosario, preparados por los especialistas Elsa Villanueva y Marco Martos, aportan elementos valiosos para entender ...
    DISPONIBLE

    S/ 29.00

  • LOS HERALDOS NEGROS
    VALLEJO, CÉSAR
    Ópera prima de uno de los más geniales poetas de la literatura contemporánea. Publicado por vez primera en 1919, este libro, que anuncia la ruptura del poeta con el modernismo, es —como señalan Elsa Villanueva y Marco Martos en el estudio preliminar— «el primer libro peruano de poesía que no rinde tributo a una estética colonial [...] una vivencia del dolor, con una angustia po...
    DISPONIBLE

    S/ 29.00

  • CUADERNO SECRETO DE UNA PERSONA SECRETA
    HURTADO, JORGE
    Es un libro que aborda, desde la escritura poética, la construcción/ deconstrucción de la memoria desde la pulsión individual de quién ha crecido al margen de un conflicto armado, pero en un país quebrado en el que este ha definido la forma de desear. Así como, abordar el hecho mismo de ser desaparecido como un sujeto colectivo, para ser borrado y aniquilado.Entre esas tensione...
    DISPONIBLE

    S/ 49.00

  • SERIE CONSTITUCIONES PERUANAS [1859-2024]
    «Constituciones Peruanas [1859-2024]» reúne tres textos que en distintos momentos de la historia política del Perú intervienen, reescriben y se apropian del texto constitucional, poniendo las armas de la poesía y la sátira a su servicio. La «Constitución Política» de Felipe Pardo y Aliaga, el proyecto de «Constitución» de la República de Manuel Atanasio Fuentes y la «Constituci...
    DISPONIBLE

    S/ 89.00

Otros libros del autor

  • JAMES JOYCE Y LA POÉTICA DE LALENGUA EN ULISES
    DE LIMA, PAOLO
    James Joyce y la poética de lalengua en Ulises ofrece una mirada innovadora a la obra maestra del escritor irlandés desde la perspectiva del concepto lacaniano de lalengua. En este ensayo, el poeta y crítico literario Paolo de Lima explora cómo Joyce descompone y reconstruye el lenguaje, creando un universo narrativo donde los significantes no sólo cuentan una historia, sino qu...
    DISPONIBLE

    S/ 34.00

  • NUEVE ACERCAMIENTOS A ULISES DE JAMES JOYCE EN EL CENTENARIO DE SU PUBLICACIÓN
    DE LIMA, PAOLO
    Ningún libro es sencillo y los que lo parecen suelen contener renglones o párrafos cuyo significado damos por comprendidos porque los leemos queriendo terminarlos de una buena vez. El Ulises de Joyce no es precisamente sencillo pero no es ese libro imposible en que un mito persistente lo quiere convertir. Creo que es uno de esos pocos libros que cien años después de su nacimien...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 60.00

  • OTTAWA
    DE LIMA, PAOLO
    Esta obra de Paolo de Lima reúne sus poemas propios de su alma y sentir. De sus experiencias de vida que plasma en estas páginas. A manera de conectar con el lector, de Lima ofrece una conexión personal en poesías. ...
    DISPONIBLE

    S/ 40.00

  • GOLPE, FURIA, PERÚ
    DE LIMA, PAOLO
    Reúne dieciocho ensayos de renombrados críticos literarios nacionales y extranjeros, quienes analizan poemas de importantes escritores peruanos de la segunda mitad del siglo XX como Alejandro Romualdo, Manuel Scorza, Pablo Guevara, José María Arguedas, Mirko Lauer, Manuel Morales, Juan Ramírez Ruiz, José Watanabe, Gloria Mendoza Borda, Carlos López Degregori, Roger Santiváñez, ...
    DISPONIBLE

    S/ 50.00

  • LO REAL ES HORRENDA FABULA
    DE LIMA, PAOLO
    DISPONIBLE

    S/ 40.00