¿QUE HAGO YO AQUI?
-30%

¿QUE HAGO YO AQUI?

BRICEÑO, RICARDO

S/ 59.00
S/ 41.30
DISPONIBLE
Editorial:
AGUILAR
Año de edición:
2024
Materia
Política Peruana
ISBN:
978-612-4247-82-8
Páginas:
200
S/ 59.00
S/ 41.30
DISPONIBLE

«Soy Ricardo Briceño, un peruano que, hasta hace seis años, miraba hacia atrás y se sentía satisfecho del camino recorrido. Mi rol como padre de familia, mi trabajo empresarial y mi inquietud por influir positivamente en el destino de mi país me colocaban en un espacio por el que había trabajado desde muy joven. Toda una vida de esfuerzo, sin embargo, se ha visto manchada por una acusación fiscal que pretende involucrarme en una red de corrupción de la que nunca he formado parte. El fiscal José Domingo Pérez ha solicitado once años y cuatro meses de prisión en mi contra y me acusa de falsear balances y estados financieros de la Confiep, de la que fui presidente entre marzo de 2009 y febrero de 2011, para desviar fondos para la campaña de Keiko Fujimori durante la segunda vuelta presidencial de 2011. Las pruebas no me incriminan, la acusación fiscal no tiene sustento. Sin embargo, la justicia peruana insiste en tratarme como a un delincuente. “¿Qué hago yo aquí?” es una pregunta que me hago todos los días con impotencia. Ahora es tiempo de contar mi historia: en las siguientes páginas, usted no va a leer un texto para que me compadezca. Lo que va a encontrar es la historia de un país que hace mucho tiempo perdió el rumbo, aunque también encontrará esperanza, porque el Perú es mucho más que esa suma de mezquindades que hoy lo tienen capturado».

Artículos relacionados

  • LA VERDAD NOS HIZO LIBRES
    SALINAS, PEDRO
    La verdad nos hizo libres es una crónica rigurosa y conmovedorasobre los abusos cometidos dentro del Sodalicio de Vida Cristiana, laimpunidad que los protegió durante décadas y su eventual caída tras laintervención del papa Francisco. A través de testimonios, documentos yuna investigación meticulosa, el libro expone los abusos de índolesexual, psicológica y emocional perpetrado...
    DISPONIBLE

    S/ 99.00S/ 69.30

  • LA BATALLA POR LOS RECURSOS ANDINOS
    GIL RAMÓN, VLADIMIR R.
    La lucha por el control y explotación de los recursos naturales ha sido una constante de la historia andina, desde la época prehispánica hasta nuestros días. Sin embargo, en los últimos años parece haberse agudizado hasta convertirse en uno de los ejes de nuestra realidad.Este riguroso trabajo de ecología política presenta un análisis de las visiones enfrentadas de desarrollo y...
    DISPONIBLE

    S/ 69.00

  • BRECHAS QUE SE AMPLÍAN
    ALDANA, URSULA
    ¿Ha supuesto el crecimiento económico una mejora de los ingresos de la población?Aunque de manera recurrente se señala que el crecimiento genera mayores ingresos para amplios segmentos de la población, no se trata de una relación automática.A partir de la múltiple evidencia teórica y empírica disponible, Úrsula Aldana descifra en este ensayo, con un lenguaje para todos los públ...
    DISPONIBLE

    S/ 39.00

  • PARA AFIRMAR LA DEMOCRACIA
    COTLER, JULIO
    El fin del régimen militar en 1980 situó a Julio Cotler, más que nunca, frente a la “cuestión de la democracia”. Los textos incluidos en este cuarto volumen de sus Obras Escogidas reflejan esa preocupación, tanto analítica como existencial. Una preocupación que lo llevó, por un lado, a una intensa revisión de sus trabajos anteriores y, por otro, a involucrarse en los debates so...
    DISPONIBLE

    S/ 69.00

  • EL LADO BUENO DE LA HISTORIA
    KRUIJT, DIRK
    Una mirada comparativa a dos procesos revolucionarios que marcaron la historia de Perú y Portugal en la década de 1970: el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas (1968-1975) y la Revolución de los Claveles (1974-1976). A través de un análisis minucioso, Dirk Kruijt examina cómo jóvenes oficiales militares, radicalizados por sus experiencias en campañas contrainsurgentes...
    DISPONIBLE

    S/ 49.00

  • PERÚ: PAÍS SOSTENIBLE
    SALAZAR NISHI, JESUS
    Un libro que nos invita a construir un país sostenible, desarrollado e industrializado, que garantice un futuro próspero para todos los peruanos.¿Cómo explicar que la riqueza natural del Perú, tan vasta y diversa, repose bajo nuestros pies, desaprovechada y subestimada? ¿Por qué no hemos sido capaces de implementar políticas que atraigan inversión y contribuyan a reducir las di...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 80.00