QUINUA. SUEÑOS Y DILEMAS DEL NUEVO SUPERALIMENTO ANDINO

QUINUA. SUEÑOS Y DILEMAS DEL NUEVO SUPERALIMENTO ANDINO

SELIGMANN, LINDA J.

S/ 69.00
DISPONIBLE
Editorial:
IEP
Año de edición:
2024
Materia
Antropología Peruana
ISBN:
978-612-326-268-6
Páginas:
288

La creciente fama de la quinua como superalimento global ha trastocado la realidad económica de los campesinos quechuas que cultivan este grano desde hace milenios.

Sobre la base de un exhaustivo trabajo de campo en Huanoquite (Cusco), Seligmann analiza las historias humanas detrás de esta transformación y rastrea las consecuencias mixtas de la popularización de la quinua. Su trabajo muestra la importancia de entender la interacción compleja entre la cultura quechua, las políticas alimentarias, la expansión de la minería en los Andes, las iniciativas de desarrollo y la historia agraria de la región.

El nuevo papel de la quinua como producto deseado dentro y fuera del Perú fomenta sueños y aspiraciones de una vida mejor, pero también conjura el temor ante un potencial expolio económico y emocional, pone en peligro los medios de vida locales, cataliza la ansiedad y mina la energía, e incluso el sentido de identidad, de quienes, como en Huanoquite, la cultivan y comercializan.

Artículos relacionados

  • AÑOS EN EL ANDE
    MARTÍNEZ, EMILIO (SJ)
    Años en el Ande es un libro de memorias sobre el tiempo en el que Emilio Martínez SJ desarrolló su misión en dos zonas de los Andes: Quispicanchi, en el Cusco, y Cangallo, en Ayacucho.Recién ordenado sacerdote, su primer destino apostólico se concretó en la sierra peruana cuando se le encomienda el trabajo con las comunidades rurales, así, los recuerdos, recogidos en diarios pe...
    DISPONIBLE

    S/ 40.00

  • LA COCA SABE
    ALLEN, CATHERINE
    Ante los actuales intentos por erradicar el cultivo de la hoja de coca, vale la pena pensar en la diferencia entre el consumo ritual y cotidiano de ésta en los Andes y la demanda urbana para el narcotráfico: son necesarios 300 gramos de hoja de coca para destilar un gramo de cocaína. En su obra sobre los rituales, tanto privados como comunales insertos en la vida rural andina, ...
    DISPONIBLE

    S/ 55.00

  • ¿PARA QUÉ SIRVE LA TIERRA?
    GASCÓN, JORDI
    A pesar de todos los cambios económicos y sociales, la tierra sigue siendo un elemento central de la economía y las identidades campesinas.A partir del estudio detallado de la historia y el presente de las comunidades de Amantaní (Puno) y Cotacachi (Ecuador), Gascón se pregunta por qué la tierra tiene esa centralidad, incluso en lugares donde parecen existir otras oportunidades...
    DISPONIBLE

    S/ 65.00

  • PLATEROS Y SABERES ANDINOS
    VETTER PARODI, LUISA MARÍA
    El propósito del libro es analizar el papel del platero indio en los Andes durante la época colonial de los siglos XVI y XVII. Luisa Vetter ha enfocado el tema desde el aspecto tecnológico sin descuidar los aspectos socioculturales. Es así que este estudio se propone, en primer lugar, estudiar al platero indio para indagar sobre su estatus social en la sociedad colonial, y sobr...
    DISPONIBLE

    S/ 80.00

  • EL FLUJO DE LA VIDA EN LOS ANDES
    ALLEN, CATHERINE
    El flujo de la vida en les Ander reúne una serie de estudios y reflexiones de Catherine Allen sobre la ontología y el sistema de creencias y representaciones colectivas en el mundo andino, basados en hondas experiencias vivenciales y prolongadas investigaciones etnográficas en la comunidad de Sonqo, en la región del Cusco. A partir de la observación de diferentes prácticas soci...
    DISPONIBLE

    S/ 80.00

  • GUERRA DE SOMBRAS. LA LUCHA POR LA UTOPÍA EN LA AMAZONÍA PERUANA.
    FERNÁNDEZ, EDUARDO
    Fernández y Brown ubican la lucha de los Ashaninka en el continuo más amplio de esperanzas y levantamientos utópicos que sacudieron a la Amazonía durante siglos, pero que se tornaron cada vez más feroces e intenso a medida que un mayor número de extranjeros invadía el mundo amazónico. Los autores presentan el estudio de un caso en particular, que no sólo posee la fascinación de...
    DISPONIBLE

    S/ 80.00

Otros libros del autor

  • LA VIDA EN LAS CALLES
    SELIGMANN, LINDA J.
    “Ha pasado una década desde que este libro fuera publicado en inglés, y aún más tiempo desde que hiciera la investigación que lo sustenta. Una etnografía de seguimiento (en la cual actualmente vengo trabajando) que se ocupe de lo que ha sucedido con las muchas vendedoras del mercado del Cuzco tendría que dar cuenta de cómo ellas han configurado –y se han visto afectadas por– el...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 45.00