PASADOS CITADOS POR JEAN-LUC GODARD

PASADOS CITADOS POR JEAN-LUC GODARD

DIDI-HUBERMAN, GEORGES

S/ 104.00
NO DISPONIBLE
Editorial:
SHANGRILA EDICIONES
Año de edición:
2017
Materia
Narrativa internacional
ISBN:
978-84-946210-1-7
Páginas:
220
Encuadernación:
Rústica

Las Historia(s) del cine de Jean-Luc Godard son un despliegue de citas (de imágenes, textos y sonidos) ensambladas, intervenidas y ancladas en el arte del montaje, esa vía regia ambivalente entre el síntoma y la síntesis, el hallazgo fortuito y el axioma. Citar es citar a comparecer, a rendir cuentas ante el presente de la historia. Es romper el acto de interlocución para que brote el géiser de los significados imprevistos, es desmontar y reencuadrar para ver lo que no se ha visto, para remontar lo que se montó sin ver.
Godard: el trauma y la culpa de que el cine haya ignorado el Holocausto, la proyección de esa cuenta pendiente en el horror contemporáneo (el conflicto palestino-israelí), la revuelta obstinada contra el origen (el maoísmo radical del Mayo Francés contra la familia antisemita en tiempos de guerra). Godard: la oscilación entre la puesta en poema y la puesta en fórmula, la exploración y el dogma, la huella de la historia y la imagen de marca, el instante frágil e impuro y la verdad decretada sin matices. Del montaje-preocupación, ávido de deseo, al montaje-fusil, ávido de una conclusión. El no comment godardiano como apertura experimental y como clausura institucionalizada (porque “lo dice Godard”, desde su estatuto de autor y autoridad, desde su estatura de estatua). Godard, tan cerca de la deconstrucción y el metalenguaje, tan lejos del fragmento en bruto de lo real; tan cerca, siempre, de Malraux, tan lejos, a veces, de Benjamin.
Un arte inmenso que toma posición y se deja tentar por la toma de partido, que empuña el sello de la obsolescencia del pasado frente a la supervivencia de lo antiguo. Godard frente a Pasolini, su gemelo en las antípodas. No hay inocentes ni oprimidos en el cine de Godard. Pero Godard es imprescindible. Godard: cirujano infatigable y altivo profeta, desmontado por Georges Didi-Huberman. Bajado, con manos rigurosas, de la parálisis del pedestal. Puesto a rodar entre otras historias inconclusas, vuelto humano.


GEORGES DIDI-HUBERMAN. (Saint Étienne, 1953) es historiador del arte y teórico de la imagen, profesor en la École de Hautes Études en Sciences Sociales (París) y curador artístico. Entre sus libros publicados en español, se destacan Imágenes pese a todo-Memoria visual del Holocausto (2004), Lo que vemos, lo que nos mira (2004), Venus rajada: desnudez, sueño, crueldad (2005), Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las imágenes (2006), Cuando las imágenes toman posición (2008), La imagen superviviente (2009), Ser cráneo (2009), Ante la imagen. Pregunta formulada a los fines de la historia del arte (2010) y Exvoto: imagen, órgano, tiempo (2013).

Con Pasados citados por Jean-Luc Godard, Shangrila continúa su publicación en español de las obras de Georges Didi-Huberman, un proyecto que también incluye, hasta hoy, Cortezas (2014), Blancas inquietudes (2015), En la cuerda floja (2015), Fasmas - Ensayos sobre la aparición, 1 (2015) y Falenas - Ensayos sobre la aparición, 2 (2015).
Un espacio fuera de cuadro

Artículos relacionados

  • EL SECRETO DE MARCIAL
    FERNÁNDEZ DÍAZ, JORGE
    Madre solo hay una. Pero cada padre es un enigma. Y todo hijo necesita resolverlo.Un escritor, miembro de la comunidad española en Buenos Aires, intenta descifrar la verdadera personalidad de su padre años después de su muerte. Marcial Fernández, emigrante asturiano, como tantos hombres de su época siempre tuvo dificultades para comunicarse con su hijo, a quien castigó con años...
    DISPONIBLE

    S/ 70.00

  • RETRATOS DE JAZZ
    MURAKAMI, HARUKI / WADA, MAKOTO
    Haruki Murakami regentó durante años un club de jazz, llamado Peter Cat, antes de dedicarse a tiempo completo a la escritura: sin duda, al abrir este volumen el lector tendrá la sensación de haberse sentado a una de las mesas del local mientras el propio Murakami le cuenta anécdotas y pormenores de las canciones que se escuchan, en un tono confidencial, cálido y entusiasta. La ...
    DISPONIBLE

    S/ 70.00

  • POR SI UN DÍA VOLVEMOS
    DUEÑAS, MARÍA
    Hui de un crimen involuntario.Hui de los hombres que no me quisieron.Hui de una guerra.Esta es mi historia, entre España y Orán, junto al Mediterráneo.Orán. Años 20, siglo xx. En esta ciudad africana de origen árabe, pulso español y administración francesa desembarca una joven con el falso nombre de Cecilia Belmonte. En apariencia, ha cruzado el Mediterráneo para escapar de la ...
    DISPONIBLE

    S/ 100.00

  • EL LOCO DE DIOS EN EL FIN DEL MUNDO
    CERCAS, JAVIER
    «Soy ateo. Soy anticlerical. Soy un laicista militante, un racionalista contumaz, un impío riguroso. Pero aquí me tienen, volando en dirección a Mongolia con el anciano vicario de Cristo en la Tierra, dispuesto a interrogarle sobre la resurrección de la carne y la vida eterna. Para eso me he embarcado en este avión: para preguntarle al papa Francisco si mi madre verá a mi padre...
    DISPONIBLE

    S/ 79.00S/ 55.30

  • EL PLAN MAESTRO
    SIERRA, JAVIER
    Javier Sierra regresa con una novela muy emocionante que nos habla de los «maestros instructores» y del arte como motor de la civilización.La esperadísima vuelta a las librerías del maestro del misterio.En 1990, Javier Sierra fue abordado por un sujeto singular en el Museo del Prado. Este le confesó que existía una comunidad secreta que, desde hacía siglos, se había dedicado a ...
    DISPONIBLE

    S/ 100.00

  • LA MUY CATASTROFICA VISITA AL ZOO
    DICKER, JOEL
    Es víspera de Navidad y la visita de la clase de Joséphine al zoo hasido una catástrofe. Nadie sabe qué ha pasado exactamente y los padresde la niña están dispuestos a descubrirlo. Mientras la investigaciónavanza, comprendemos poco a poco que una catástrofe nunca llega sola,que las apariencias engañan y que los acontecimientos pueden tomar ungiro que nadie imagina.La muy catast...
    DISPONIBLE

    S/ 79.00S/ 55.30

Otros libros del autor

  • IMÁGENES PESE A TODO
    DIDI-HUBERMAN, GEORGES
    Ver una imagen ¿puede ayudarnos a conocer mejor nuestra historia? En agosto de 1944, los miembros del Sonderkommando de Auschwitz-Birkenau lograron fotografiar clandestinamente los métodos de exterminio utilizados en el lugar donde ellos mismos se encontraban prisioneros. Nos quedan cuatro fotografías de aquellos momentos. Y este libro intenta analizarlas preguntándose por las ...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 119.00

  • DESEAR DESOBEDECER. LO QUE NOS LEVANTA 1
    DIDI-HUBERMAN, GEORGES
    Este libro es un ensayo de fenomenología y de antropología –y hasta una poética– de los gestos de levantamiento. Interroga a los cuerpos con la psique a través del vínculo profundo, paradójico, dialéctico, que se instaura entre el deseo y la memoria. Al igual que hay un «lo que nos mira» más allá de «lo que creemos ser», hay quizás también un «lo que nos levanta» más allá de «l...
    NO DISPONIBLE

    S/ 349.00

  • EL CUBO Y EL ROSTRO
    DIDI-HUBERMAN, GEORGES
    Este libro constituye la primera monografía sobre la escultura más extraña y más atípica de Giacometti: el Cubo, considerado como el único objeto «abstracto» del artista. Inexplicable, a este respecto, en una obra que parece abocada a la «búsqueda de la realidad». Pero el conjunto de cuestiones, hipótesis y análisis formales con que este libro literalmente rodea al objeto abrir...
    NO DISPONIBLE

    S/ 118.00

  • REMONTAJES DEL TIEMPO PADECIDO
    DIDI-HUBERMAN, GEORGES
    ¿Cuál es el rol de las imágenes en la legibilidad de la historia? Ésa es la pregunta que Georges Didi-Huberman vuelve a hacer en este libro. Así como en Imágenes pese a todo intentaba dar a comprender algunas imágenes-testimonio producidas desde el mismo ?ojo del ciclón? ?el campo de Auschwitz en plena actividad de destrucción?, en estas páginas trabaja con imágenes posteriores...
    NO DISPONIBLE

    S/ 93.00

  • LA IMAGEN SUPERVIVIENTE
    DIDI-HUBERMAN, GEORGES
    Aby Warburg fue el primero en hacer de la supervivencia el motivo central de su aproximación antropológica al arte occidental: ésta es estudiada aquí en su lógica, en sus fuentes y en sus resonancias filosóficas, que van desde la historicidad según Burckhardt al inconscientes según Freud, pasando por los survivals de Tylor, el eterno retorno de Nietzsche, la memoria biológica d...
    NO DISPONIBLE

    S/ 227.00

  • PUEBLOS EXPUESTOS, PUEBLOS FIGURANTES
    DIDI-HUBERMAN, GEORGES
    Este libro se interroga sobre la manera en que se representa a los pueblos: cuestión indisolublemente estética y política. Hoy los pueblos parecen más expuestos que nunca. Están, en realidad, subexpuestos en la sombra de sus puestas bajo la censura o -con un resultado de invisibilidad equivalente- sobreexpuestos en la luz artificial de sus puestas en espectáculo. En una palabra...
    NO DISPONIBLE

    S/ 81.00